¿La Paloma Torcaza será la próxima?

La paloma pasajera fue extinguida del planeta por acciones como la que está promoviendo el diputado Ulises Forte a través de su proyecto de ley:

Programa Nacional de control y combate de la plaga por superpoblación de palomas (PRONACOPA)

PROYECTO:

Art. 1º.- Declárase plaga la superpoblación de Zenaida auriculata (paloma torcaza) y otras especies asociadas en el ámbito de todo el territorio nacional.

Eso dice el real proyecto de ley entre otras cosas;
Mientras tanto va a los medios de difusión este buen hombre argumentando que las palomas; “transmiten enfermedades, dañan el patrimonio urbano y perjudican los cultivos” sin especificar que se refiere a las hermosas torcazas con las que quieren promover en la Provincia de la pampa la CAZA DE PALOMAS y luego su posterior comercialización al exterior a través de un frigorífico que ya estaría funcionando allí según nota periodística de infobae:

http://www.infobae.com/general/500509-101275-0-La-Pampa:-estudian-autorizar-la-caza-comercial-de-palomas




Entonces mas allá de toda la información que como buenos estudiosos del tema pondremos en este blog:
esto es lo que queremos para nuestro país?
Medidas como las que promueve este diputado?
Tomaremos cada punto que se ha debatido como principio de estudio, pero teniendo como premisa que bajo nuestra condición de rescatistas de los pájaros como bienes patrimoniales de nuestro suelo, nuestra tierra y nuestra alma. NO permitiremos la matanza, incursionando en la posibilidad de que frente a esta se esté solidificando el comienzo de REPETIR LA HISTORIA QUE PASÓ CON LA QUERIDA PALOMA PASAJERA.

17 comentarios:

  1. Anónimo2/7/10, 8:45

    Un asco las ratas aladas! era hora que alguien haga algo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo diria que se calle porque que preferiria aves o lagartigas, aracnidos, insectos, roedores, etc.
      Yo, preferiria a las aves en vez de esas cosas

      Eliminar
    2. con respeto y todo no tener ni un poquito de cerebro

      Eliminar
    3. Yo diría que el rata eres tu, Anonimo que escribio el 2/7/10, no eres mas que un cobarde y un pésimo ser humano, afortunadamente se que somos mas lo que protegemos la fauna urbana. #ilovebirds

      Eliminar
  2. Hola Clara,

    Felicitaciones por el blog! No sé si este siniestro proyecto de ley se habrá aprobado. Supongo que no.
    Me gustaría poder hacer algo concreto para ayudar a combatir la plaga de estos politicos miserables que actuan en contra de las preciosas palomas que embellecen el mundo.

    Saludos,
    Corina

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante Clarita, te felicito, aunke tenes poca difusión, hay pocos comentarios, está bueno eso de los anticonceptivos para palomas, capaz si cada uno de nosotros podriamos conseguir y ponerlos en nuestras terrazas, debidamente con instrucciones de como proporcionarlas seria un gran avance, seria el método indicado para controlar la población de palomas, asi como se hace en perros y gatos, mas allá ke el gobierno no se encargue de estas cosas, ven la solución mas fácil ke es la de matar, ke en realidad no es ninguna solución y no lo kieren entender, en fin, no se si venden ese producto aki, si lo sabes avisá! Besitos. Karen.

    ResponderEliminar
  4. Es buen sistema y es un sistema que se está implementando en muchos sitios del mundo.
    Solo hay que tomar la decisión de hacer algo por la vida y no por la muerte!.

    ResponderEliminar
  5. Ya se ha intentado y ha sido un gran FRACASO porque esos "anticonceptivos" no lograron reducir las tasas de natalidad de las aves, y además, esto es lo peor, porque estos productos han causado estragos en la salud de las aves por su toxicidad.
    Uno de los tantos problemas que tienen estos productos es precisamente como dosificarlos para dar a cada ave. Y el mensaje anterior "poner en la terraza" los anticonceptivos (hormonas y químicos) para que las aves los consuman y mágicamente dejen de reproducirse demuestra que lo que menos importa es la salud de las aves.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Nosotros los "Humanos" ya somos una plaga; que vamos hacer?

    ResponderEliminar
  7. JAJA, LAS QUIEREN EXTERMINAR? YO ESTOY CUIDANDO A UN PICHONCITO QUE CAYO DE UN ARBOL. Y CUANDO CREZCA Y SEA FUERTE LA VOY A SOLTAR! ME CAGÓ EN LA PUTA LEY. HAY QUE JUNTAR FIRMAS O REALIZAR ALGUNA MANIFESTACIÓN. NO CREÓ QUE GREENPEACE MIRÉ PARA OTRO LADO!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también estoy cuidando a un pichoncito. Es un horror esta ley, quién se cree el ser humano para asesinar a las palomas. Nosotros somos plaga, ojalá que Dios se encargue de bestias como éste.

      Eliminar
    2. Yo tambien hago mi aporte, tambien cuido pichoncitos y los libero en su tiempo, este proyecto de Ley es un horror

      Eliminar
  8. Los que nos enferman y son una plaga son esos políticos que no solo hacen lo que quieren con nuestros impuestos, sino, que también quieren usar todo los que les rodea como la naturaleza a su antojo, encima envenenando a la gente con poco conocimiento contra las palomas diciendo que trae enfermedades!!! Obvio que todos los animales transmitimos enfermedades como nosotros los humanos, los perros, gatos y que? Por eso nos vamos a matar todos para no contagiarnos? En ves de tomar medidas de cuidado y prevencion. Es una locura que solo la gente con poco seso puede apañar.

    ResponderEliminar
  9. yo aora estoy cuidando de un pichon algien save cuando hay que dejarlede dar de comer ?

    ResponderEliminar
  10. Me parecen horribles las torcazas, las detesto como cagan, como son, prefiero los pajaritos pequeños amarillos, no sé como se llaman esos, pero me gusta maltratar las torcazas, se lo merecen, por ser un ave inferior y feas, si al menos no las pudieramos comer como los pollos, serían utiles, pero que acaben esa plaga de una vez...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pobre basura, y eso es mucho para usted, menos que basura.. hdp..

      Eliminar
  11. madre mia willy, no se que decir...pero creo que las palomas...si dañan el patrimonio urbno, pero la solucion NO es exterminarlas

    ResponderEliminar